miércoles, 22 de junio de 2016

Reseña y Review #8: "Chappie"

Vamos a ver Shapi
Chappie es una película escrita y dirigida por Neill Blomkamp, un hombre que está dentro de los mejores directores de esta generación. Dirigió “District 9” y “Elysium”, y recientemente se confirmó que estará al mando de una nueva franquicia de la saga “Alien”, por lo cual estoy muy entusiasmado…a pesar de Chappie.

En el mundo de Chappie los policías han sido reemplazados por robots humanoides sumamente avanzados. Tenemos a Dev Patel (Slumdog Millionaire), quien representa al científico que crea estos robots y el cual un día decide tomar a uno y aplicarle inteligencia artificial, así nace “Chappie”. Ahí es cuando uno se empieza a entusiasmar, la película te hace creer que el protagonista aprenderá a ser más humano a manos de su creador, así como también el tráiler, que nos muestra al robot viendo He-Man en la Tv, lo que te hace pensar que crecerá como un niño, recibirá estructura moral de los dibujos animados  como nosotros alguna vez y salvará el mundo de alguna forma…pero no.

Ah si, Sharlto Copley interpreta a Chappie, para variar.

“Chappie” es en realidad sobre un robot con inteligencia artificial que es diferente a los demás y que termina con unos criminales drogadictos que lo manipulan para que él sea un criminal, eso ocurre por aproximadamente una hora y media. Luego llega Hugh Jackman, hay un enfrentamiento, y fin.

Lo que ocurre mientras el protagonista está con el grupo de delincuentes (interpretados por malos actores…¿de una banda?), es ínfimo para la trama, no importa en absoluto, no ocurre nada interesante, es aburrido. Sólo te hace querer que ese par de drogadictos mueran de alguna forma estúpida, estilo Final Destination, porque la película te hace odiarlos, los hace idiotas. Están manipulando a un robot inocente, ese era su trabajo, pero les dieron una hora y media de pantalla, lo que los volvió insoportables.

Uy si, somos tan actuales que arruinamos una película.


 La película lo hace bien al mostrar cómo Chappie cree que todo este mundo de delincuencia es normal, te hace sentir pena por él, te hace querer que salga de ahí para que deje de ser manipulado…y para que la película continúe.

La última media hora supongo que fue más dinámica, tenemos a Hugh Jackman enfrentando a Chappie con su arma de Robocop 1 y todo eso, pero no es suficiente para la película. Necesitas que todo lo anterior sea igual para que la última media hora tenga relevancia y logre entregar un mensaje de humanidad, lo cual intentó, pero falló.

Ésta película tenía mucho potencial, podía ser la “Iron Giant” de ésta época. El personaje de Chappie es básicamente perfecto, está muy bien logrado, debo admitirlo, pero todo lo que ocurre alrededor de él es un desastre sin mayor sentido y sumamente aburrido. Dando vueltas con otros personajes que no te gustarán y peor, no te importarán. 

En fin, estoy decepcionado.



Vamos Neill...no lo arruines ahora.

Burp.


miércoles, 15 de junio de 2016

Reseña y Review #7: "Focus"

Un mix de tonalidades
“Focus” es una película protagonizada por Will Smith y Margot Robbie (Así es, Deadshot y Harley Queen), donde él es un estafador profesional y ella una estafadora con potencial por lo que se transforma en una “estudiante”.

En simples palabras “Focus” es una película de estafas, estafadores, y cómo estos estafan. Cuando la película llevaba un rato pensé: “Ésta podría ser la próxima Ocean’s Eleven (La gran estafa)”. Incluso cuando la película iba por la mitad pensé: “Ésta es la próxima Ocean’s Eleven”.

Me gustan las buenas películas de estafas, a todos nos gustan, nos gusta ver a personajes que sean los mejores en su oficio, aunque sea ilegal. Hay una escena que es demasiado intensa, te tiene al borde del asiento, es increíble visual y auditivamente (creo que es la mejor de la película), y que te hace pensar: “Wow, que genial que sea tan bueno en eso”.

Will sapbe.

Pero luego…fin, parte 2 de la película, y no tengo idea que pasó, pero no fue tan interesante como la primera parte. Es como si fuera todo distinto, “Focus II”, la secuela que no es tan buena como la primera. Para ser honestos no me importaba mucho el romance que los protagonistas llegaran a tener, sólo esperaba que en algún momento tomaran notas del nombre de la película, AND FOCUS.

La primera parte fue un compilado de pequeñas estafas, mientras que la segunda mitad fue la gran estafa. Un libreto bastante genérico la verdad, pero en este caso no fue una porquería.

Will Smith estuvo excelente, carismático. Y Margot Robbie no se queda atrás, la encontré genial en “El lobo de Wall Street” y la encontré genial en esta película, demostró que no es solo una cara bonita, es una cara bonita que sabe actuar.

Sí que sabe actuar.

Aun así, hacia el final de la película hubo giros extraños, sorpresas inesperadas, etc, lo cual es normal en una película de estafas, pero el final concreto…emmm…no. Fue demasiado imposible, demasiado increíble (Me refiero a que no me lo creí). Hizo que la película perdiera seriedad y consistencia.

Focus se salió un poco de su camino y no se concentró en lo que debería hacer, de todos modos los protagonistas tienen mucha química, hay buen humor en la película, buenas tomas y audio que la vuelven una experiencia absorbente que te adentra en el mundo de las estafas, lo cual está muy bien. Si la segunda parte hubiese sido igual a la primera, la película sería perfecta. Aun así, “Focus” te hará pasar un buen rato sin la necesidad de beber alcohol.


Confío en ustedes chicos.

No me decepcionen. 

domingo, 12 de junio de 2016

Reseña y Review #6. "Mortdecai"

Oh Johnny, lo hiciste de nuevo.
Bueno, “Mortdecai” es una película sobre un tipo llamado Mortdecai (Te lo juro), quien es un británico millonario comerciante de pinturas bastante excéntrico y su objetivo en esta historia es encontrar una pintura, mientras que unos criminales lo buscan a él porque creen que él tiene la pintura, además está Ewan McGregor (Obi-Wan) quien interpreta a un policía que junto con otros policías buscan una pintura y básicamente todos en esta película buscan una pintura. Es eso más que nada.

Oh, maestro, ¿Tú también? 
El problema con ésta película es que en un momento no sabes si en realidad estás viendo una versión live-action de una serie de dibujos animados, ¿Se supone que debería ser así? Y digo dibujos animados no solo porque en efecto, absolutamente y 100% Johnny Depp una vez más interpreta a un dibujo animado, sino porque hay una escena donde por ejemplo a un personaje le disparan y exclama algo como “Hey, ¡Me están disparando!”, y luego le disparan más veces a lo que responde con una mueca y cae como un tronco, muerto. Eso hace que uno se pregunte: A ver, lo mataron, pero murió como un dibujo animado, ¿Es un dibujo animado? Ésa es la tranca con esta película, ¿Debería tomarla de manera seria (Independiente de que sea una especie de comedia)?, ¿O como un dibujo animado? ¿Es real? ¿No es real? ¿Es una realidad alterna? ¿Qué es?  Pues es…es Mortdecai.

Mi bella Pepper Potts, ¿Tu también?


La trama de esta película podría ser interesante, pero termina frustrándome, me frustra de la manera en que los profesores del colegio me decían que los frustraba a ellos, me decían: “Me frustras porque podrías ser mejor estudiante de lo que eres ya que tienes todo este potencial que no usas”, bueno quizás se lo decían a todos, pero en fin, eso es Mortdecai.

Si ésta película se concentrara en lo que es y siguiera un solo camino la verdad es que podría ser bastante divertida, pero nunca termina siendo tan divertida como intenta ser.

Oh no, tú tamb..¿Quién eres tú?



Se siente como si Johnny Depp hubiese dicho: “$$$ Okay, aquí hay otro papel para protagonizar, que básicamente es la misma porquería que he hecho una y otra y otra vez desde Jack Sparrow, total soy el actor más rico de la historia”. Y bueno, le funciona, la verdad es que yo no cambiaría si fuera él. ¿Acaso cuantos de ustedes poseen un pedazo gigante de tierra rodeado por un océano? Exacto, ninguno.


Damas y caballeros, les presento la isla de Johnny Depp.

Debo admitir que cerca del final de la película ésta se vuelve bastante descente, cuando Mortdecai debe viajar a Los Angeles, y ver a este comerciante británico lidiando con el mundo americano es divertido. Fue bueno, gracioso, sirvió para potenciar la película y yo sólo me preguntaba: ¿Por qué no hicieron esto toda la película?  La idea de “un pez fuera del agua” con el personaje y lugar correctos, siempre funciona.

Así que Mortdecai para Johnny Depp no es nada nuevo, ya lo hemos visto protagonizando este papel 100 veces en los últimos 15 años de su carrera. La película es un desastre los primeros 2/3 de ella, pero el último tercio funciona muy bien en todos los sentidos, aún así no es suficiente para salvarla . Lamentablemente no recordarás a Mortdecai luego de un día de verla.

Oh Johnny, tienes tanto potencial, ¿Por qué no aceptas un buen papel? ¿Recuerdas cuando te nominaban al oscar? Éramos todos tan felices...

Al menos la del lagarto estuvo bastante bien.


viernes, 10 de junio de 2016

El Cantinero Recomienda #1: "Primicia Mortal" (2014)

Gran auto, mejor personaje.

En “Primicia Mortal” o por su nombre en inglés: “Nightcrawler”, Jake Gyllenhaal protagoniza a un pobre diablo en busca de trabajo al cual la vida no lo ha tratado bien. Una noche conoce esta extraña profesión donde debes buscar escenas del crimen, accidentes o cualquier cosa que se pueda vender como noticia, grabar todo al respecto, y luego vender la información a cadenas televisivas.

El protagonista se vuelve bueno en su nuevo trabajo, de hecho, se vuelve muy bueno, y eventualmente…se vuelve demasiado bueno…hasta el punto donde él mismo empieza a cometer crímenes. Ahí es cuando la película se transforma y nos empieza a contar la historia de un psicópata que es muy bueno en aparentar ser un tipo normal que sólo hace su trabajo.

En síntesis, ésta película me voló la mente en muchos sentidos. Primero, por la increíble actuación de Jake Gyllenhaal, creo que es el mejor trabajo de toda su carrera, por la simple razón de que no vi a Jake Gyllenhaal en absoluto, vi a un personaje totalmente creado para una película, y cuando no ves al actor detrás del personaje, estamos frente a algo único y digno de un óscar…pero como los óscar son una mierda, ni si quiera se dignaron a nominarlo, subnormales.

Chuta


El libreto está increíblemente escrito, hay varias escenas donde sólo hay dos personajes y el diálogo entre ellos, y a pesar de eso no puedes dejar de lado nada, la película te tiene concentrado en todo momento, nada deja de ser interesante, tanto que hasta los personajes secundarios se vuelven importantes.

A medida de que el personaje se empieza a obsesionar con su trabajo, empieza a caer en la locura, te das cuenta que el principal antagonista de esta película es el protagonista, y es horrible, porque lo comprendes, comprendes el revoltijo que tiene dentro de la cabeza e incluso lo aceptas como persona.

Es una película visualmente genial por lo demás, nunca había visto las calles de Los Ángeles tan bien logradas, incluso de noche.

Así es.
En fin, la dirección, las actuaciones, el diálogo, vuelven esta película una experiencia absorbente, que no se te olvidará en un buen tiempo, acompañada por un suspenso constante que mantendrá tus ojos pegados a la pantalla en todo momento. Ah y el final…sublime.


Totalmente recomiendo esta pieza de arte del año recién pasado, está disponible en Netflix para quienes lo posean y para quienes no, la pueden buscar en su página de piratería favorita.

Además, cualquier estilo.

Merecía ser nominado.


Reseña y Review #5. "50 Sombras de Grey"

¿Por qué?

50 Sombras de Grey es una película vendida como pornografía socialmente aceptada por el humano común, es decir, “erotismo”, y es por esa misma razón que las mujeres dirán que pueden verla aun cuando se enojen porque un hombre haga un comentario poco ético o que la pornografía sea un tema serio de analizar en nuestras reuniones de caballeros. Lo sé, es injusto.

Entonces, ésta película es la adaptación del libro del mismo nombre que empezó como un fan-fiction del libro “Crepúsculo”. Sí, es verdad, búsquenlo. Y así mismo es como todos en esta película son una exageración chistosa de los personajes de Crepúsculo.

Tenemos a la mujer que tiene escrito en la frente “Sálvame de mi vida aburrida” y tenemos a este hombre de porquería extremadamente protector y solitario, además de controlador. Me veo obligado a usar un ejemplo: al poco y nada de tiempo que se conocen ya habían intercambiado teléfonos y no se qué, el asunto es que la protagonista lo llama ebria en un momento y el responde algo como “¡QUÉ!? ¡¡¿Qué HACES?! ¡DEJA AHORA MISMO DE BEBER ESA BEBIDA MALVADA!”, a lo que una persona racional le respondería que no se conocen tanto y que no debería darle ordenes, además de rechazarlo en todo sentido y olvidarse de él….Pero esperen, es un billonario.

Uhhhh...nasty.
Además está el mejor amigo patético en la friendzone que se comporta de forma tan insoportable. Es como: “¡Hey amiga! ¿Qué quieres hacer hoy? ¡Totalmente quiero contigo pero no me tomas en cuenta!”

Lo siento amigo, vuelve cuando seas un billonario.
Los actores que protagonizan la película no tienen nada de química, es el romance más forzado desde Anakin y Padme,  y hablo enserio, es terrible. Todos los actores intentan hacer una versión idealista y perfeccionista de lo que de verdad necesitan ser para esta película.

Este billonario es todo un playboy por donde lo veas, y está metido en todo este asunto del masoquismo, es su mundo, y es aceptable, todos tenemos nuestros fetiches (¿O no?). El problema es que es totalmente incompatible con esta mujer inocente, y no solo inocente, sino también aburrida en el tema sexual. Ella no es lo suficientemente abierta (En todo sentido) como para que los gustos de Grey funcionen en ella, entonces, ¿Por qué tienes que ir tras ella? Es un billonario, le llueven mujeres en cantidades industriales pero prefiere ir por la que se viste como las que recogen el diezmo en la Iglesia.


Esa es la sinopsis de la película, una virgen (sí, es virgen) que fue casta y se protegió, pero al ver un billonario le entrega la virginidad de inmediato, no tiene sentido.

Eso es toda la película, un romance terriblemente armado, ni siquiera es como Crepúsculo (Es una horrenda saga, pero debo usarla como comparación hacia arriba, sí, a eso hemos llegado), donde están los vampiros y los lobos y hay tensión porque podrían enfrentarse en algún momento. Aquí no hay NADA, son solo dos tipos, que quieren tener un romance, pero no deberían, y empiezan a darse cuenta de que no deberían, y es simplemente aburrido.

La verdad es que 50 sombras de Grey no fue tan mala como creí que sería, fue peor.

"Ay, es que no leíste el libro por eso no entiendes".
Cariño, si tengo que leer el libro para entender la adaptación, significa que es una pésima adaptación.




miércoles, 8 de junio de 2016

Reseña y Review #4. "Kingsman: Servicio Secreto"

Dios, esta película me hace querer usar un traje
Kingsman está dirigida por Matthew Vaughn, director de Kick-Ass y X-men: Primera generación (Así que podríamos decir que éste señor sabe lo que hace) y la historia está basada en un cómic del mismo nombre.

Kingsman es una agencia internacional de agentes secretos, los cuales ocupan como nombres clave los mismos nombres que ocupaban los caballeros de la mesa redonda (Genial, ¿No?) y su líder es interpretado por Michael Caine (Alfred en la trilogía de Batman).

Tenemos a Colin Firth (El discurso del rey), a quien estamos acostumbrados a ver en dramas y películas históricas, pero que acá nos demuestra que puede patear traseros mejor que muchos de sus colegas de la industria. En la película, Colin Firth es un Kingsman quien recluta a un joven (Talon Egerten) que él cree que tiene todo el potencial del mundo y que es precisamente hijo de un Kingsman muerto en combate (Básicamente como cuando K reclutó a J en Hombres de Negro).

¿Estamos frente a una nueva saga?

Hagamos las cuentas, tenemos a 3 generaciones de actores británicos y los 3 lo hacen de manera impecable. Me explico, Talon Engerton es un actor nuevo, joven, y desconocido para el público, pero su actuación en esta película me hizo querer ver más de su trabajo.

 Okey, ya tenemos a lo mejor que Inglaterra nos puede ofrecer, ¿A quién contratar para el villano? Pues uno de los mejores actores que E.E.U.U. nos puede ofrecer, el inigualable Samuel L. Jackson, quien interpreta a este genio malvado quien es bastante genial y que todos aman, es decir, ¡lo que un verdadero villano tiene que ser! Cuál es la idea de poner un villano que caiga mal y que haga la película más pesada, en Kingsman te encariñas con el villano e incluso le encuentras un poco de razón a su incentivo en algunos momentos. Además le pusieron esta extraña voz, que hace que no pronuncie algunas letras y sople bastante al hablar, lo que lo hace divertido de escuchar. Lo que me gustó bastante fue su “secuaz”. Una mujer con las piernas amputadas  y remplazadas con unas especies de espadas…cuando la vi me dije: “Wow, esto es James Bond clásico”.

SAY WHAT AGAIN
Es básicamente James Bond + Hombres de Negro – Extraterrestres.

Si todo lo que conocemos de James Bond desapareciera y se recreara para esta generación, eso es Kingsman, y vaya que lo hace bien.

  En fin, me gustó mucho esta película, me gustó la acción en esta película, me gustó el humor de esta película y me gustó la música de esta película. Amé a Colin Firth demostrando que puede ser “Bad-Ass” también. Sólo hay un problema, la película es muy violenta (ése no es el problema), lo que hizo que censuraran muchas escenas para Latinoamérica (Ni idea porque), por ejemplo una secuencia en una iglesia que dura casi 5 minutos, y está muy mal cortada.  Pero al fin y al cabo, sigue siendo una gran película que no necesita disfrazarse de película erótica para llevarse tu dinero, no te hará pensar, no te hará llorar, pero joder que te divertirá. No estarás botando tu dinero, saldrás satisfecho de la sala de cine, o después de verla en tu TV, o en tu Pc, o en tu celular…por favor no la veas en tu celular.


Ah, lo olvidaba, ¡Tiene a Luke Skywalker!

Hola, soy un hámster



viernes, 3 de junio de 2016

Reseña y Review #2: "Furious 7"

Se le extraña estimado.
Entonces, “Furious 7” es la séptima entrega de la famosa saga Rápido y Furioso, e incorpora cosas de la primera mitad de la saga, tanto como de la segunda (desde la número 4 en adelante, aunque más la 5…sí, desde la 5 en adelante), por lo que los fans no se sentirán para nada decepcionados.

Están las famosas drag racers (Carreras de un cuarto de milla, o…¿arrancones?), lo que me hizo recordar cuanto disfrutaba esas películas de mierda que hicieron el tener un auto americano negro como el de Toretto una de mis metas en la vida. Luego aparece Jason Statham buscando venganza por la muerte de su hermano en la película anterior y quizás por la muerte de la carrera del mismo actor por el intento de Drácula el año recién pasado.

Grande Crank.

Ahí la película empieza a tomar forma. Nuestros “héroes”  son asignados por el gobierno  para buscar un objeto, mientras el personaje de Statham va detrás de ellos, luego ellos van detrás de Statham y así se va desarrollando la película.

En un principio del filme se ve a The Rock (Dicen que tiene un nombre, pero para mí es The Rock y punto) luchando contra el antagonista, escena donde pude apreciar a Statham recibiendo golpes que podrían noquear a una ballena, pero que no parecían causarle mayor daño, ahí es cuando me di cuenta de que la película no sería realista para nada. Y así fue, nada en esta película tenia mayor sentido.

Hmmm no...bueno sí.

Pero lo bueno mis queridos amigos, es que la película sabe que tiene escenas ridículas, sabe que muchas cosas no concuerdan ni tienen sentido, pero también saben que la gente está ahí para pasar un buen rato mientras comen palomitas, y para ser honestos, hace tiempo que no disfrutaba tanto una caja de palomitas.

Cada vez que ocurría una escena de acción extravagante en la pantalla arrugaba la cara y me decía: “Okey, eso es totalmente imposible…pero es bastante genial”. Por lo que me terminó recordando mucho a películas de acción de los 80 y 90, donde el diálogo son muchas líneas simples.

En fin, Furious 7 sabe lo que es, sabe que no posee mucho sentido, pero cuando la veas será lo más divertido que harás esa semana. Me parece muy bueno que ésta sea la película con la que Paul Walker se despida (Muy buenos efectos en reemplazarlo, por lo demás).


Eso sí...le faltó más THE ROCK.
No de verdad, casi ni se le ve.

Fok yea.



miércoles, 1 de junio de 2016

Reseña y Review #1: Avengers: Age of Ultron

Cualquier bicho.
Age of Ultron ya está aquí (hace rato si),  y debe librar una dura pelea, no me refiero a pelear con otros estrenos para ver cuál recaudará más dinero, esa ya la ganó. Me refiero al desafío de superar a su antecesor, que en menos de una semana logró posicionarse como una de las películas más exitosas de la historia. Además están las películas estrenadas el 2014: Guardians of the Galaxy y The Winter Soldier, dos de las mejores de Marvel. ¿Logró Age of Ultron ganar la pelea? 

hermano que sucede

En la película, Tony Stark (Iron Man) y Bruce Banner (Hulk) “accidentalmente” crean a Ultron, un robot sumamente avanzado con inteligencia artificial. La idea en un principio era ayudar y proteger al mundo, pero todo se va al carajo cuando Ultron malinterpreta ésta idea, y empieza a tomar control sobre algunas cosas. Ahí es cuando los vengadores se reúnen para detenerlo.

Ustedes cachan

Entonces ustedes se preguntarán ¿Pero no hemos visto eso antes? Y la verdad es que sí, es difícil no comparar esta película con la primera, se parecen en muchos aspectos, pero de misma forma es difícil hacer una película sobre un equipo de superhéroes sin un ejército gigante.

Pero por otro lado esta película es muy diferente a la primera, la cual nos quería mostrar como un grupo de superhéroes se unían, aquí ya se unieron, están desarrollados y lo que importa es cómo interactúan entre sí.

piola

En resumidas cuentas Age of Ultron queda más a criterio personal, según yo no superó a la primera, pero por el simple hecho de la emoción que ésta última causó al ver a todos mis personajes preferidos juntos en pantalla por primera vez, eso más que nada. Por otro lado, la banda sonora y los efectos, las escenas de pelea y por sobre todo, el villano, están más que bien.


Aguante Ultron vieja no me importa nada!

Derp

Saludos al pato que se la come doblá